El tratamiento de metales en Guipúzcoa
se realiza mediante la tecnología más avanzada, para satisfacer las exigencias
de los clientes. Uno de los tratamientos que se realiza con mucha frecuencia es
el galvanizado de piezas. Son piezas de hierro o acero que tienen una cobertura
previa de otro metal, para así protegerse frente a la oxidación y la corrosión.
Existen actualmente distintas maneras de realizar este recubrimiento de las
piezas.
Sin embargo, algo más curioso que el tratamiento
de metales en Guipúzcoa
es el origen de uno de esos tratamientos: El
galvanizado. Recibe este nombre gracias a Luigi Galvani, un médico y físico
italiano que vivió en Bolonia en el siglo XVIII. Cuando estaba un día en su
laboratorio diseccionando las ancas de una rana, por accidente cuando tocó un
gancho de bronce dónde estaba la pata del animal, sus músculos se contrajeron.
A partir de ese momento realizó varios experimentos que le llevaron a afirmar
que la electricidad animal era la fuerza responsable de mover la musculatura de
los seres vivos a través de los nervios.
Hasta que Galvani llegó a estas conclusiones siempre se había pensado que por
los nervios circulaban fluidos, de la misma manera que ocurre con las venas.
Sin embargo, así es como se pudo saber que realmente el sistema nervioso
funciona como un recorrido eléctrico. Él siguió investigando y clasificó los
diferentes metales según la carga eléctrica de cada uno de ellos y determinando
que un metal se podría recubrir con otro, siempre y cuando la carga del metal
que se use para recubrir sea más alta que el que se cubre.
Si buscas una empresa con experiencia en el tratamiento de metales, no lo dudes
y acude a Industrias Térmicas
Electrolíticas, S.A.